INFORMANDO SOBRE LA ENFERMEDAD MENTAL
DESORIENTADOS

Impredecibles, anti-sociales, vagos, o incluso agresivos, son algunos de los tópicos que suelen aparecer en cuanto se habla de enfermedad mental. Cuando la realidad es que un trastorno mental es una circunstancia más de la persona, pero en ningún caso determina su personalidad ni tiene por qué condicionar todas las facetas de la vida.
Muchos piensan, por ejemplo, que la esquizofrenia es similar a una doble personalidad con características negativas e incluso violentas, que una persona con trastorno bipolar cambia de humor varias veces al día, o que una depresión aparece por una debilidad de carácter y depende exclusivamente de la falta de voluntad de la persona por superarla.
Es difícil encontrar una realidad tan incomprendida, y que al mismo tiempo afecte a una parte tan importante de la población. En España, según datos oficiales, más de un millón de personas presentan un trastorno mental grave y el 15% de nosotros tendrá algún problema de salud mental a lo largo de su vida. Sin embargo, la mayoría de la sociedad desconoce los aspectos básicos de los problemas de salud mental más frecuentes.

DESESTIGMATIZANDO
Uno de nuestros objetivos consiste en que la sociedad conozca y comprenda mejor los trastornos mentales. Por su propio interés, porque en algún momento todos nosotros, o algún familiar o amigo, podemos pasar por un problema de este tipo, y para que se elimine la discriminación que aún hoy sufren las personas con un trastorno de tipo mental en muchos ámbitos de su vida cotidiana.
Este estigma impide muchas veces la participación en el propio tratamiento, disminuye las posibilidades de encontrar un trabajo, o incluso dificulta las relaciones sociales, vulnera los derechos más básicos de estas personas. Para ello, es necesario que todos entendamos que los trastornos mentales son un problema de salud como otro cualquiera, y que las personas que los pasan puedan hablar abiertamente de su situación.
APRENDIENDO
Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), la Salud Mental no es sólo la ausencia de trastornos mentales. Se define como un estado de bienestar en el cual el individuo:
- Es consciente de sus propias capacidades
- Afronta las tensiones normales de la vida
- Puede trabajar de forma productiva y fructífera
- Es capaz de hacer una contribución a su comunidad.

También señala que la promoción de la Salud Mental requiere que se adopten medidas multisectoriales, en las que participen diversos sectores del gobierno y organizaciones no gubernamentales o comunitarias; indica, además, que el principal fin ha de ser promover la salud mental durante todo el ciclo vital, para garantizar a los niños un comienzo saludable en la vida y evitar trastornos mentales en la edad adulta y la vejez.
En este sentido, la ASOCIACIÓN TÚ DECIDES aboga por favorecer la mejora de la calidad de vida de todas las personas, proporcionando información y formación del ámbito de la salud mental ya sea de forma presencial impartiendo cursos, acudiendo a charlas o jornadas o por otros medios, como son programas de radio y difusión de artículos en la red.